Noche Oscura en Lima – Chapter 30

Pablo González guardó silencio un rato, la cabeza apoyada en las manos. Lo de la carta le había traído a la memoria cosas muy tristes.

–Cuando al fin comprendí el verdadero sentido de la carta –continuó– quedé asombrado. Mi tío Antonio se creía a punto de morir y quería confesarle algo a mi padre. La verdad es que mi tío había encontrado el oro, o por lo menos parte de él, y no había entregado a mi padre la mitad que le correspondía, según lo convenido. Antes por el contrario, había dejado la mitad que a mi padre le tocaba allá en las montañas y había vendido la otra mitad en los Estados Unidos, recibiendo por ella una suma considerable en dinero américano. Ahora creyendo que estaba a punto de morir, se hizo cargo de que su alma no era digna del cielo. Confesó su pecado a mi padre, diciéndole que años antes, al pintar el retrato de mi madre, había escondido un mapa en el cuadro. En el mapa había señalado el lugar donde estaba escondido el oro. Si mi padre se sirviera del mapa del modo indicado en la carta, lo encontraría. . . en alguna parte de la provincia de Cuzco a poca distancia de la ciudad del Cuzco. En cuanto supe lo que decía la carta, saqué de su cuadro el retrato de mi madre. La pena que sentí al ver que el mapa había desaparecido podrá imaginarse fácilmente. También había desaparecido un pedazo de papel en el cual yo había escrito todos los secretos de la carta de mi tío.

–Y aquí sale a la escena O’Higgins. Hace mucho que le esperamos –dijo Carlota.

Pablo se rió por primera vez.

–No, bien de mi vida, O’Higgins ha estado con nosotros desde el principio. El caso es que O’Higgins es un enemigo politico mío; mejor dicho, lo son ciertos individuos a quienes sirve. Entre ellos figuran el ministro de la guerra, hombre de escasa inteligencia, y el ministro de hacienda. Este, en virtud de su autoridad como oficial del gobierno ha nombrado para puestos importantes a diversos amigos suyos para que roben al público. Al parecer es muy religioso y la gente le toma por un santo, pero yo sé que es más ladrón que Caco.[1] O’Higgins tiene más artes que el mismo diablo y por eso le ha sido muy útil en varias ocasiones. Dos días antes de encontrar la carta, entró a mi servicio una nueva criada. A José (que entró al servicio de la familia el día que yo naci) no le gusto la muchacha. Me aconsejó que no aceptase sus servicios. Por desgracia no seguí los consejos de José. Demasiado tarde supe que O’Higgins era su amante y que ella estaba locamente enamorada de él. Ya habían desaparecido la carta, el pedazo de papel. . . y la muchacha. El retrato de mi madre no se habría salvado tampoco, si no te lo hubiera entregado a ti, Enrique.

–Y al día siguiente saliste para los Estados Unidos, ¿no? –dijo Grant.

–Si. Y tuve la buena suerte de encontrar en Nueva York a mi tío Antonio. Vive todavía, pero no goza de buena salud. Tiene que guardar cama y dudo que vuelva a levantarse. Cuando le pregunté acerca de la carta, fingió no saber nada. Aunque mi tío no es un santo, le dió pena descubrir que su sobrino tenía conocimiento del asunto.

–¿De modo que ya no pensaba en salvar su alma? –preguntó Carlota.

–No le condenes, querida. Al fin me lo confesó todo. El mapa que había puesto en el cuadro era el único que existía, de modo que sin él sería imposible hallar el oro. Ahora falta decir lo que pasó la noche de mi llegada a Lima.


[1] Cacus was a huge giant who had a cave on Mount Aventine (one of the seven hills of Rome). He lived by plundering the surrounding country. One day, when Hercules had fallen asleep while driving home the cattle of Geryon, Cacus stole part of the herd. He dragged the cattle backwards by their tails, that their footprints might seem to indicate that they had gone in the opposite direction. Though Hercules was deceived by the footprints at first, he soon discovered the theft, for, as the rest of the herd passed the cave, those inside began to low. Cacus was then strangled by Hercules. Vergil, in the eighth book of the Aeneid, gives us an account of the struggle between these two giants.


Exercises

A. Memorize.

  • antes por el contrarlo – rather on the contrary
  • el caso es que – the fact is that
  • entrar al servicio de – to enter the service of
  • en virtud de – by virtue of
  • estar enamorado de – to be in love with
  • guardar cama – to stay in bed
  • guardar silencio – to keep silent
  • le da pena – it grieves him
  • lo convenido – the agreement, what was agreed
  • lo de la carta – that matter of the letter
  • mejor dicho – rather
  • me trae a la memoria – it brings to my mind
  • salir a la escena – to appear

B. Prepare to give orally a résumé of chapter 17.

C. Answer in Spanish.

  1. ¿Por qué guardó silencio Pablo González?
  2. ¿Por qué había escrito Antonio aquella carta?
  3. ¿Qué había hecho con el oro?
  4. ¿Dónde había escondido el mapa?
  5. ¿Qué había de hacer el padre de González para hallar el oro?
  6. ¿Qué hizo Pablo cuando supo lo que decía la carta?
  7. ¿Quiénes son los enemigos de Pablo González?
  8. ¿Quién era la muchacha que entró al servicio de González?
  9. ¿Qué hizo el tío Antonio cuando Pablo le preguntó acerca de la carta?
  10. ¿Qué le daba pena a Antonio?

D. Use each of the expressions of A in an original sentence, and translate into English.

Like this content? Why not share it?
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInBuffer this pagePin on PinterestShare on Redditshare on TumblrShare on StumbleUpon
There Are No Comments
Click to Add the First »